Descuentos para grandes cantidades

Personalización de envases, bolsas y tapaderas

Specials

Specials
Envase Aluminio 2000cc 26x19x5,6cm
  • -20%
aluminum-containers
R64L - 600uds. Envase Aluminio 2000cc...
Una caja contiene 600 unidades Envase de aluminio rectangular con capacidad para 2000cc....
€270.00 Regular price -20% €337.50 Price
R29L - 1200uds. Envase...
  • -20%
aluminum-containers
R29L - 1200uds. Envase Aluminio...
Una caja contiene 1200 unidades Envase de aluminio rectangular con capacidad para 1125cc....
€144.00 Regular price -20% €180.00 Price
bandeja aluminio de 31,4x21,3x4,3cm
  • -20%
aluminum-containers
R2G - 450uds. Bandeja Aluminio 2450cc...
Una caja contiene 450 unidades. Bandeja desechable de aluminio rectangular con capacidad para...
€94.50 Regular price -20% €118.12 Price
All sale products
Cómo contentar a los consumidores preocupados por el medio ambiente con los envases biodegradables

Cómo contentar a los consumidores preocupados por el medio ambiente con los envases biodegradables

La industria alimentaria depende en gran medida del embalaje para proteger, conservar y transportar sus productos de forma correcta. Sin embargo, los envases de plástico tradicionales se han convertido cada vez más en una importante preocupación ambiental debido a su naturaleza no biodegradable y su contribución a la contaminación plástica. Los consumidores están expresando su preocupación por los residuos plásticos, lo que hace que la demanda de alternativas sostenibles esté creciendo tan rápidamente.

Y para satisfacer esta reciente demanda, aparecen los envases biodegradables, que ofrecen una solución prometedora para la industria alimentaria. Y es que, estos contenedores están diseñados para descomponerse de forma natural en condiciones ambientales específicas, reduciendo significativamente su impacto ambiental. 

Por ello, al adoptar por los envases biodegradables, las empresas alimentarias pueden satisfacer la creciente demanda por los productos ecológicos y, al mismo tiempo, mejorar su imagen de marca como ambientalmente responsable.

El auge de los consumidores con conciencia ecológica

Los consumidores de hoy en día son más conscientes que nunca del impacto ambiental de sus decisiones. Y el segmento que está en constante crecimiento, conocido como consumidores con conciencia ecológica, busca activamente productos y marcas sostenibles que se alineen con sus valores. Es más, los estudios muestran un aumento significativo en la disposición de los consumidores a pagar incluso más por productos, si estos son con envases respetuosos con el medio ambiente. Además, otra cosa a tener en cuenta, es que esta tendencia es particularmente fuerte entre las generaciones más jóvenes apasionadas por la protección del medio ambiente.

Por todo eso, la industria alimentaria no puede ignorar este cambio en el comportamiento del consumidor. Y al adoptar prácticas ecológicas, las empresas alimentarias pueden atraer y retener una base de clientes más leales que prioricen la sostenibilidad. Por ello, los envases biodegradables son la forma perfecta para que la industria alimentaria demuestre su compromiso con la responsabilidad medioambiental.

Beneficios de los envases biodegradables

Más allá de satisfacer las demandas de los consumidores, los envases biodegradables ofrecen varias ventajas para la industria alimentaria:

  • Impacto ambiental reducido: Los contenedores biodegradables se descomponen en elementos inofensivos como agua, dióxido de carbono o biomasa en un período de tiempo específico. Esto reduce significativamente los residuos en comparación con los envases de plástico tradicionales que pueden tardar cientos de años en descomponerse.

  • Imagen de marca mejorada: La adopción de envases biodegradables permite a las empresas alimentarias posicionarse como marcas respetuosas con el medio ambiente. Lo que puede generar un reconocimiento positivo de la marca y la lealtad del cliente.

  • Mejora de la gestión de residuos: Los contenedores biodegradables pueden potencialmente convertirse en abono junto con los restos de comida. Lo que reduce la carga de los vertederos y promueve un ciclo de gestión de residuos más sostenible.

  • Ahorros potenciales de costos: Si bien los contenedores biodegradables pueden costar un poco más que las opciones de plástico tradicionales, se espera que los avances en la tecnología y el aumento de la producción reduzcan los costos en el futuro. Además, algunas regiones ya ofrecen incentivos y exenciones fiscales para las empresas que utilizan los envases sostenibles.

Tipos de envases biodegradables para alimentos

Los contenedores biodegradables vienen en una variedad de materiales, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones:

  • Papel y cartón compostables: Estos están hechos de pulpa de papel virgen o reciclada y tratados con materiales orgánicos para acelerar la descomposición en un ambiente de compostaje. Son ideales para alimentos secos como productos de panadería y cereales, pero pueden no ser adecuados para líquidos o alimentos más grasosos.

  • Bioplásticos: Estos se derivan de recursos renovables como el almidón de maíz, la caña de azúcar o la celulosa. Los ejemplos más comunes incluyen ácido poliláctico (PLA) y polihidroxialcanoatos (PHA). El PLA ofrece buena transparencia y rigidez, lo que lo hace adecuado para contenedores y cubiertos. Sin embargo, puede ser más caro que los plásticos tradicionales y puede requerir instalaciones de compostaje industrial.

  • Películas biodegradables: Se trata de láminas finas elaboradas a partir de materiales de origen vegetal o almidones. Son ideales para envolver frutas y verduras, pero es posible que no sean lo suficientemente fuertes para artículos más pesados.

  • Recubrimientos comestibles: Son capas finas de ceras, aceites o geles comestibles que se aplican directamente a los alimentos para prolongar su vida útil y reducir el desperdicio de alimentos. Si bien técnicamente no son "contenedores", los recubrimientos comestibles ofrecen una alternativa sostenible a la envoltura de plástico.

Conclusión

En definitiva, los contenedores biodegradables son un punto de inflexión para la industria alimentaria. Ya que ofrecen una solución más práctica para reducir los residuos plásticos y satisfacer la creciente demanda de productos ecológicos. Y es que, si bien existen desafíos que abordar, los avances en tecnología; la mejora de la infraestructura y la colaboración en toda la cadena de suministro allanarán el camino hacia un futuro más sostenible para el envasado de alimentos. A medida que la conciencia ecológica sigue aumentando, los envases biodegradables están a punto de convertirse en el nuevo estándar en la industria alimentaria.

Leave a Reply